La hormona AMH se ha considerado como uno de los marcadores de reserva ovárica más importantes y veraces a la hora de dar un diagnóstico de reserva ovárica, hasta el momento.
Cuando comenzamos un tratamiento de reproducción, una de nuestras primeras dudas es: ¿seremos capaces de producir ovocitos? ¿tendrán la calidad suficiente para llegar a dar lugar a un embrión/es de calidad?.
La AMH es secretada por las células de la granulosa, las células que recubren y protegen al folículo.
Estas células mantienen constantes la expresión de la AMH durante el periodo reproductivo, aumentando hasta los 25 años y luego va disminuyendo hasta la menopausia (Broekmans FJ, 2009).

Se ha considerado que una reserva ovárica normal correspondería a un valor de AMH por encima de ≥1,0 ng/mL.
En la mayoría de los casos, las pacientes suelen tener valores por debajo de 1,0 ng/mL. Esto genera de antemano una ansiedad previa porque mi cuerpo no va a producir suficientes ovocitos. O en pacientes con niveles elevados de AMH, dan lugar a desconfianza ya que está todo bien y no se consigue el embarazo.
Estudios recientes están demostrando, que los valores de AMH no justifican tanto la calidad como la cantidad
- Un estudio realizado en 2020 por el grupo de Xiulang Dai y colaboradores dice: que en mujeres jóvenes (menores de 37 años) la calidad de los ovocitos es similar en las mujeres que se someten a ciclos de FIV, independientemente del valor de la AMH.
- En mujeres con edad superior a 37 años, las tasas de implantación, aborto espontáneo y nacimiento vivo fueron similares entre las pacientes con valores de AMH bajos o normales, mientras que difieren en la tasa de embarazo, siendo menor en aquellas pacientes con AMH reducidos.
- Otro estudio realizado en 2021 por el grupo de Tie-Cheng Sun demostró que: los niveles de AMH indican la cantidad de folículos, pero no descarta la probabilidad de «calidad comprometida».
Por lo tanto, es posible que las pacientes con niveles más altos de AMH no consigan concebir, incluso cuando se hayan obtenido un mayor número de embriones.
Como puede verse en la figura, conforme los valores de AMH son más elevados, el número de ovocitos obtenidos es mayor (bolitas color azul). Sin embargo, aunque los valores de la AMH sean bajos, y estemos dentro del rango de baja respuesta, la calidad de los embriones conseguidos es similar, independientemente de los valores de AMH.
Una AMH va a implicar una menor obtención de ovocitos y de embriones, pero pueden ser de igual calidad a los obtenidos con valores de AMH altos.
SI cantidad, No Calidad
Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarme y te ayudaré a resolver todas las cuestiones, o sígueme en mis redes sociales para estar al día de cualquier avance.